TECNICAS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS EN CONSERVAS.
08/10/2020 2023-06-22 15:45TECNICAS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS EN CONSERVAS.
- 
	
Reconocer principales fortalezas y desafíos personales, para la elaboración y comercialización de productos en conserva, de acuerdo a las características y exigencias del supermercado comprador.
- Fortalezas y desafíos: Competencias personales versus las características y exigencias de la empresa compradora.Copiar
 - Elementos del modelo de negocios de productos artesanales en conserva: metas, planificación y control de acuerdo a los pedidos de la empresa y/o cliente compradorCopiar
 - Diagnóstico inicial: qué se necesita para iniciar y gestionar la elaboración de productos en conserva según normas sanitarias.Copiar
 - prueba 1
 - custionario1
 
 - 
	
Reconocer las normas y exigencias aplicables en las operaciones logísticas, de acuerdo a las características y exigencias del supermercado comprador.
- Las 4R: un patrón de comportamiento frente al medio ambiente. (Reducir, Reutilizar, Rechazar y Reciclar).Copiar
 - Uso de Elementos de protección personal en el trabajo: Tipos de elementos de protección personal: sus funciones.Copiar
 - Procedimientos de verificación del estado de los elementos de protección personal.Copiar
 
 - 
	
Determinar la calidad y costos de productos en conserva, de acuerdo a condiciones de normas sanitarias, recepción y rotulación de precio del supermercado comprador.
- Definición de las actividades y recursos claves para la elaboración del producto y su entrega.Copiar
 - Planificación de ingresos y gastos, considerando, costo del producción, valor de venta final individual con y sin embalaje, considerando flujo de costos e ingresos.Copiar
 - Tipos de embalajes. Selección de embalajes.Copiar
 - Características y Diseño del producto en conserva que se elabora y, las diferencias con mismo producto o similar de la competencia existente.Copiar
 - Características y diseño de los productos de acuerdo a las variedades, presentación, oportunidades y necesidades del supermercado comprador en calidad y embalaje.Copiar
 
 - 
	
Establecer estrategias de venta para productos en conserva, maximizando las condiciones de compra de acuerdo a condiciones del supermercado comprador.
- Pedidos, ofertas y promesas orientadas a la venta.Copiar
 - Flujo de ingresos. Costos y valorización del tiempo trabajado.Copiar
 - Distinción de los recursos entre los correspondientes a la elaboración y venta de productos en conserva y otros recursos.Copiar
 - Registros de gastos y ventas. Habilidades para planificar ingresos a futuro.Copiar
 - Definición de planificación y control de ingresos y gastos.Copiar
 
 - 
	
Preparar procesos de elaboración y envasado de conservas según normas de higiene y seguridad y, condiciones exigidas por el supermercado.
- Conceptos básicos y terminología técnica de la elaboración de conservas. Uso de utensilios y equipos que se utilizan en la elaboración y envasado de conservas.Copiar
 - Tipos, estandarización e interpretación de recetas en la elaboración de conservas de origen vegetal.Copiar
 - Tipos de conservas y sus características. Métodos para la elaboración de conservas.Copiar
 - Selección y clasificación de frutas y hortalizas en la elaboración de conservas. Pesaje de fruta y de hortalizas.Copiar
 - Calibración y uso de la balanza. Cálculos de rendimiento de materias primas. Unidades de peso volumen.Copiar
 - Características, usos y medidas de preservantes, endulzantes, colorantes y saborizantes.Copiar
 - Conservación y almacenaje de materias primas y productos adicionales.Copiar
 - Limpieza y mantención de utensilios. Uso de implementos de higiene y seguridad en la elaboración de conservas y, Limpieza del lugar donde se produce el producto.Copiar
 
 - 
	
Ejecutar procesos de elaboración de conservas según procedimientos y normas de higiene y seguridad y, condiciones del supermercado.
- Técnicas de selección y clasificación de frutas y hortalizas.Copiar
 - Técnicas de lavado y desinfección de frutas y hortalizas.Copiar
 - Técnicas de pelado, despulpado y descorazado de fruta y hortalizas; técnicas de trozado y tipos de corte para frutas y hortalizas.Copiar
 - Trituración de pulpa, escurrido de frutas y hortalizas, escaldado de frutas y hortalizas.Copiar
 - Técnicas de preparación de conservación: almíbar, salmuera, escabeche y otros.Copiar
 - Características, usos y medidas de preservantes, colorantes y saborizantes.Copiar
 - Tiempos e importancia de cocción de los diferentes productos; Tipos de cocción según frutas o vegetales y tipo de conserva.Copiar
 - Dosificación y calidad de las materias primas.Copiar
 - Normas de higiene y manipulación de alimentos y, procedimientos de higiene y seguridad en la elaboración de conservas.Copiar
 
 - 
	
Realizar el envasado y entrega de conservas según procedimientos y normas de higiene y seguridad y, según características y condiciones exigidas por el supermercado.
- Materialidad de los envases para conservas: Vidrio, lata, plástico.Copiar
 - Técnicas y procedimientos en lavado y esterilización de envases de conservas.Copiar
 - Técnicas de llenado del envase para conservas: trasvasijado y adicción del líquido de cobertura. Sellado de envases y enfriamiento de los recipientes.Copiar
 - Pesaje del producto final. Peso escurrido. Presentación del producto. Etiquetado de acuerdo a normativa vigente (identificación del producto, ingredientes, fechas de elaboración y vencimiento, etc.).Copiar
 - Almacenamiento y mantenimiento de las conservas hasta el momento de entrega.Copiar